Visitar Kuching y enamorarse de la ciudad

Visitar Kuching en el estado de Sarawak en Borneo

Visitar Kuching, en el corazón de Borneo, es siempre una aventura emocionante. Te cuento cuáles son mis rincones favoritos de la capital de Sarawak.

Cómo llegar desde el aeropuerto a la ciudad de Kuching

En realidad la forma más rápida y cómoda de recorrer los 7 km desde el Aeropuerto Internacional de Kuching a la ciudad es en taxi. La mayoría de los locales utilizan los nuevos servicios de aplicaciones móviles. Grab es la herramienta más utilizada para realizar este trayecto por aproximadamente RM 20 (4 euros).

Aeropuerto de Kuching Borneo

En unos 20 – 25 minutos estaremos en pleno centro de la ciudad. Los hoteles también suelen tener servicios de recogida de pasajeros en el aeropuerto de Kuching.

Llegamos a Kuching en avión

La forma más común y como nosotros llegamos a Kuching fue en avión. Desde la península existen numerosos vuelos diarios desde Kuala Lumpur y Johor Bahru. Tres aerolíneas operan en esta ruta; Malaysia Airlines, AirAsia y Firefly. El aeropuerto internacional de Kuching es el principal aeropuerto del sur de Sarawak. También hay vuelos frecuentes a Singapur, Labuan, Kota Kinabalu y otras ciudades de Sarawak como Sibu, Bintulu y Miri.

Visitar Kuching en el Estado de Sarawak

Dentro de la isla de Borneo podremos optar por los servicios de la aerolínea Más Wings, que recorre todas las importantes ciudades de la isla inclusive en llega a Indonesia.

Visitar Kuching, paseamos por la orilla del río

Una de las actividades que suelen realizar todos los locales es contemplar el cauce del río «Sungai» Sarawak. En el paseo diseñado para recorrer sus orillas, nos cruzamos con puestos de comida, artesanías, músicos locales. Toda una explosión de artistas que al caer la tarde encuentran en este paseo su forma de difusión.

Visita a la ciudad de Kuching en Borneo

Una vez alcanzamos el final del paseo por una de sus orillas nos adentramos en el barrio chino o la calle Carpenter. En el extremo, inaugura la calle el arco de la armonía, magnífica estructura que recuerda cómo diferentes culturas conviven en paz en la ciudad, los Iban, chinos, malayos, indios, bidayuh, etc.

La calle Carpenter tiene una oferta variada de restaurantes y bares para tomar algo. Por la noche un paseo por sus arcos es una opción muy recomendable.

barrio chino de Kuching

Cruzar al otro lado del río en Kuching

En este momento están construyendo un puente que unirá ambas orillas, pero mientras esto suceda nos queda utilizar los servicios de barcas que por RM 1 nos cruzan. Ya en el otro lado, podemos continuar recorriendo la costa por otro paseo marítimo. También visitar un patio de comidas al aire libre muy concurrido o acercarnos al edificio de la Asamblea Legislativa.

Cruzar al otro lado del río en Kuching

El edificio Bangunan Dewan Undangan Negeri Sarawak actúa como emblema de la ciudad tanto de día como de noche cuando es iluminado. Nos sorprenderá su arquitectura e iluminación. El edificio se inauguró en el año 2009.

Plaza Merdeka y los edificios coloniales de Kuching

El estado de Sarawak en Borneo contó con tres Rajah de origen inglés durante 100 años. El último fue Vyner Brooke que ostentó el título hasta 1941. Kuching actuaba como base de la región administrativa a cargo de los británicos.

Aún se conservan muchos edificios en Kuching con arquitectura de la época. El fuerte Margarita, la casa Astana, el edificio del museo de Sarawak y la Corte de Justicia.

Rajah James Brooke

La plaza de la independencia, Merdeka, es una muestra de ello. Allí podremos hacer una parada para disfrutar de un entorno colonial mientras tomamos algo en un sitio encantador. También recomendamos cenar en el restaurante que alberga el edificio, precio razonable y buena calidad.

Visitar Little India en Kuching

Si continuamos caminando en dirección hacia la mezquita Masjid Bandaraya arribamos a Indian Street. Calle peatonal con un colorido característico que ha sido renovada y donde encontramos todo tipo de ropa y accesorios.

El barrio de Little India en Kuching

La calle fue cerrada al tráfico en el año 1992 y renombrada como Indian Street por el último Rajah blanco de Sarawak. Nos sorprenderá el colorido de sus tiendas, la creatividad en el diseño de sus locales y la decoración.

Es un área techada lo que permite su visita en cualquier momento, le recomendamos perderse entre sus tiendas y disfrutar de un Kuching diferente.

La mezquita Masjid Bandaraya en Kuching

Su ubicación en la cima de una colina hace a esta mezquita única. Fue construida en 1847 y tiene capacidad para 4000 personas. La rodea un curioso cementerio y detrás de la mezquita podemos apreciar unas vistas del río Sungai Sarawak únicas.

Una de las mezquitas de Kuching, Masjid Bandaraya

Visitar Kuching nos ofrece una variedad de sitios que harán que nos enamoremos de esta apacible y encantadora ciudad. Reconoceremos la mezquita a la distancia por sus cúpulas doradas que destacan su belleza en lo alto de la colina.

El muelle creado por el último Rajah de Kuching

En el trayecto hacia la mezquita Masjid Bandaraya nos vamos a cruzar con el muelle creado por Vyner Brooke, último Rajah blanco de Sarawak. En el año 1912 finalizan sus obras y es inaugurado.

Vyner Brooke creó el primer muelle de Kuching en Borneo

Cuenta Sylvia Brooke, consorte del Rajah, en sus memorias, que la inauguración fue un poco caótica. El discurso que había preparado Vyner Brooke no lo pudo pronunciar. La excitación de los malayos y chinos al declarar el puerto inaugurado fue tal que no permitieron realizar los honores pertinentes.

El otro extremo de la ciudad sobre el río Sungai Sarawak

Al otro lado, sobre la misma orilla del río Sungai Sarawak, vamos a poder visitar el puerto de los barcos pesqueros. Visitar Kuching requiere de tiempo y ganas de caminar. En este caso, el puerto alberga las barcazas con las que salen a pescar en el río y alredodores.

fornidos pescadores en Borneo

Una explosión de vida marina y color que nos permite conocer cómo desarrollan su actividad y recogen lo que luego será la comida en la ciudad. Por la noche, la zona alberga en la parte alta un área de comida SeaFood, con mercadería bien fresca lista para la cena.

Qué hacer en Kuching, viajar a los alrededores

Visitar Kuching y llegar en barco a Sibu o Bintulu

La ciudad de Sibu en Borneo

Barcos a ciudades como Sibu y Bintulu salen de Pending (cercano al puerto Sim Kheng Hong o puerto de Tanah Puteh). Express Bahagia Express y Express Sejahtera Express ofrecen un servicio diario por barco a Sibu. Este viaje dura más de 5 horas y un billete cuesta RM35. Por un poco de dinero adicional también se puede comprar un billete VIP (1ª clase).

Visitar Semenggoh centro de rehabilitación de orangutanes

Sarawak Transport Company, línea nº 6 sale de la terminal de autobuses. También existen numeroso mini buses y mini taxis que le puede conducir allí. Una vez más la forma más fácil pero más caro para llegar a Semenggoh es simplemente tomar un taxi desde su hotel; que costará cerca de RM30 y tomará aproximadamente 30 minutos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*